1. “Si bien los campos de estudio de las distintas disciplinas académicas pueden tener elementos en
común, adoptar enfoques interdisciplinarios para la producción de conocimiento solo lleva a crear
confusión”. Discuta esta afirmación.
2. “Sabemos con seguridad solo cuando sabemos poco; con el conocimiento, la duda aumenta” (adaptado de una cita de Johann Wolfgang von Goethe). Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.
3. “No puede haber conocimiento sin el supuesto de la existencia de uniformidades”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.
4. La “suspensión de la incredulidad” es una característica esencial del teatro. ¿Es fundamental también en otras áreas de conocimiento? Desarrolle su respuesta haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.
5. “La calidad del conocimiento producido por una disciplina académica es directamente proporcional a la duración del desarrollo histórico de dicha disciplina”. Explore esta afirmación haciendo referencia a dos disciplinas.
6. “El conocimiento sólido requiere tanto de consenso como de discrepancia”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.
2. “Sabemos con seguridad solo cuando sabemos poco; con el conocimiento, la duda aumenta” (adaptado de una cita de Johann Wolfgang von Goethe). Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.
3. “No puede haber conocimiento sin el supuesto de la existencia de uniformidades”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.
4. La “suspensión de la incredulidad” es una característica esencial del teatro. ¿Es fundamental también en otras áreas de conocimiento? Desarrolle su respuesta haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.
5. “La calidad del conocimiento producido por una disciplina académica es directamente proporcional a la duración del desarrollo histórico de dicha disciplina”. Explore esta afirmación haciendo referencia a dos disciplinas.
6. “El conocimiento sólido requiere tanto de consenso como de discrepancia”. Discuta esta afirmación haciendo referencia a dos áreas de conocimiento.
GRACIAS POR PUBLICAR LOS TITULOS
ResponderBorrarno te pases, el profesor de tok nos brindo esa información+
Borrarno, enserio
Borrarhabla serio
Borrarnecesito el desarrollo del 6to porfavor
ResponderBorrar6. “El conocimiento sólido requiere tanto de consenso como de discrepancia”
Te yudaron a desarrollarlo
BorrarAlguien que sea de buen corazón que ayude en la redacción del sexto tems mi Whatsapp 0989279011
ResponderBorrarayuda bro, jaja saludos el ib me está masacrando
ResponderBorrarChicos alguien le toco el #3 para que me ayudeee plis
ResponderBorrarPara el tres se sugiere trabajar las ciencias naturales como una de las áreas. debido a que todo científico asume que la naturaleza se comporta del mismo modo siempre, a eso se le denomina regularidad de la naturaleza. No olviden las características esenciales del quehacer científico, especialmente aquella que asume la predictibilidad y la reproductibilidad de los resultados y de la experimentación, respectivamente.
ResponderBorrarBuenos días, alguno me podría ayudar con el titulo #5 por favor, que disciplinas podría usar y como desarrollarlas. Gracias
ResponderBorrarchicos ayudenmen con el titulo 2
ResponderBorrarx2
BorrarChicos, ayuden con el titulo 2... Que areas puedo tomar?
ResponderBorrarReferencias please.
fisica es un buen area
BorrarWhen, llevamos el IB :,p
ResponderBorrarMuchas gracias por publicar. en serio. Saludos
ResponderBorrarHola Buenos días. Soy docente nuevo en TOK con IB. ¿Alguien me puede ayudar con la generación de los títulos prescritos? Oficialmente ¿donde los puedo ubicar?
ResponderBorrardisculpe puede publicar ejemplos de lavida real por cada título preescrito
ResponderBorrar